|
|
|
|
|
Inicio de Sesión
Para iniciar sesión es necesario que este previamente registrado como usuario, donde se le asigna una clave de acceso y un perfil de usuario
|
|
|
|
|
|
|
Gestión de laboratorios
Nuestra aplicación para laboratorios
de análisis clinicos e imagenología, cubre de principio a fin el ciclo de atención para la prestación de este tipo de servicios, considerando los módulos principales que mencionamos a continuación:
|
|
|
|
|
|
Cotizaciones
Este modulo permite la captura y almacenamiento de cotizaciones considerando la siguiente información:
- Sucursal que la emite
- Datos del paciente
- Médico que refiere
- Servicios que solicita
- Precios, descuentos o promociones
- Agendamiento si lo requiere
- Indicaciones para cada servicio
- Usuario que elaboró
- Envió por correo electrónico
|
|
Agendamiento
Por sus características, algunos servicios requieren agendamiento, para optimizar la calidad del servicio, nuestra aplicación permite administrar las agendas considerando lo siguiente:
- Agendas por sucursal
- Agendas por área de servicio
- Agenda por equipo médico
- Seguimiento de citas
- Reporte de citas no cumplidas
|
|
Orden de servicio
En el módulo de ordenes de servicio se registra la solicitud formal de los servicios por parte del paciente, puede tomar la información contenida en la cotización o registrar de forma directa. Se considera lo siguiente
- Datos del paciente
- Médico que refiere
- Servicios que solicita
- Precios, descuentos y promociones
- Forma de pago
- Usuario que hizo el registro
- Genera las muestras necesarias
|
|
|
|
|
|
Toma de muestras
Este modulo permite visualizar las ordenes de servicio que se han solicitado, por cada unas de las áreas de servicio, considerando la siguiente información:
- Area de servicio que corresponde
- Técnico que realiza el estudio
- Almacena bitacora de estudio
- Marca estudio como pendiente si no se cumple
- Impresión de etiqueta con código de barras
|
|
Interfaces de comunicación
Realizamos intefaces de comunicación con los analizadores, reduciendo notoriamente el tiempo de captura de resultados y de preparación de la información para el proceso de las muestras. Las interfaces pueden tener las siguiente características:
- Bidireccionales (Envían y reciben información)
- Direccionales (solo reciben información)
- Protocolo ASTM
- Protocolo HL7
- Comunicación por puerto serial
- Comunicación por TCP/IP
|
|
Proceso
La aplicación permite administrar la información de las área de proceso de laboratorio, facilitando la administración, con la ayuda de los siguientes filtros:
- Por área de trabajo
- Por analizador
- Por estatus de servicios solicitados
- Por fecha de solicitud
- Por fecha de entrega
- Por maquilador
|
|
|
|
|
|
Facturación
El módulo de facturación de nuestra aplicación cuenta con las opciones necesarias para la emisión de facturas en la versión 4.0 de CFDI, ademas de las siguientes características
- Permite importar la información de la orden de servicio
- Permite tomar los datos fiscales de facturas anteriores
- cuenta con los catálogos fiscales emitidos por el SAT
- Toma la forma de pago de la orden de servicio
- Opción de facturación a empresas en base a ordenes de servicio
- Opción de facturación directa
- Opción para generar factura Global
- Opción de enviar por correo electrónico los archivos correspondientes al CFDI
- Modulos para generar notas de crédito, de debito, y pagos
|
|
Cuentas por cobrar
La aplicación permite llevar doble control de las cuentas por cobrar, desde las ordenes de servicio para las ordenes directas de pacientes, y sobre facturas para ordenes de empresas, con las siguientes características
- Toma informacón de las ordenes de servicio de pacientes particulares
- Toma la información de facturas de empresas
- Permite corte de caja por usuario
- Cuenta con catalogos del SAT
- Reporte de cuentas por cobrar
- Estado de cuenta de empresa
|
|
Resultados
Gracias a la estructura de sus bases de datos, y los parámetros que considera la apliación, permite realizar varios reportes estadísticos que ayudan en la toma de deciones para el crecimiento y sustentabiliidad de la empresa considerando estadísticas como:
- Compartivo de ventas entre sucursales
- Comparativo anual de referencias por médico
- Comparativo anual de estudios por area de proceso (cantidad)
- Comparativo de ventas por promotor
- Comparativo de promociones por sucursal
- Comparativo de ventas en recepción
- Reporte servicios por maquilador,etc.
|
|
|
|
|
|